Semana Mundial del Cerebro - Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento UPCH

Semana Mundial del Cerebro 2015 LIMA, PERÚ
9, 10 y 11 de Marzo, 2015


PRESENTACIÓN


La Semana Mundial del Cerebro 2015 es un evento que se desarrollará como parte de las celebraciones en diversos países con respecto a los beneficios de conocer el cerebro y el sistema nervioso a través de las investigaciones en todo el mundo. Se realizará en la ciudad de Lima, Perú a través del Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

El evento ofrecerá información de libre acceso y talleres especializados en el área de la neurociencia básica y aplicada a los diversos campos de la actividad humana, tanto en ciencias biomédicas como en ciencias sociales. Tendremos conferencias magistrales, exhibiciones, talleres y visitas al laboratorio de neurociencia.


EN FACEBOOK


Los invitamos a visitarnos y seguir nuestras publicaciones en facebook.

https://www.facebook.com/semanamundialdelcerebro


PROGRAMA


LUNES 9

CONFERENCIAS MAGISTRALES


Sede Sur UPCH (Av. Armendáriz 445, Miraflores, Lima, Perú)

Ingreso Libre (previo registro).


Formulario de Registro: http://eepurl.com/bcxRyH



3 pm.    Introducción a la Neurociencia: Conociendo el Cerebro

             Luis Aguilar Mendoza, PhD. (Director Labneuro)


Los eventos por la Semana Mundial del Cerebro 2015 LIMA, PERÚ iniciarán con un tema fascinante que llevará a la audiencia al mundo de la neurociencia y las bases científicas en el conocimiento del cerebro. Se revisarán los fundamentos del comportamiento desde una perspectiva multidsiciplinaria a través de un recorrido desde las primeras investigaciones hasta las más avanzadas técnicas en el conocimiento del cerebro.



4 pm.    Nutrición, Salud y Cerebro

             Luis Baquerizo Sedano (Investigador Labneuro)


La nutrición adecuada en las primeras etapas de la vida es fundamental para un crecimiento y desarrollo óptimo, especialmente del sistema nervioso central. Ciertas condiciones pueden afectar la posibilidad de una alimentación completa y balanceada, es importante conocer los requerimientos de nutrientes propios de la edad y del estado de salud de la persona.



5 pm.    Cerebro y Mente: El gran dilema

             Walter Riofrio Ríos (Investigador Labneuro)


Desde hace mucho tiempo el ser humano ha intentado dilucidar aspectos del conocimiento como la relación entre el cerebro y la mente, planteándose hipótesis sobre la existencia de la propia mente o la búsqueda de un centro que albergue los recuerdos, pensamientos, emociones y toma de decisiones. Se abordará este tema de una perspectiva de la biología, la filosofía y los sistemas complejos.



6 pm.    Neurociencia y su aplicación en los Negocios

             Jorge Luis Linares Weilg (Investigador Labneuro)


La neurociencia ofrece el conocimiento científico sobre la estructura y función del sistema nervioso en el procesamiento de la información recibida del entorno. Es así que los conocimientos sobre el comportamiento humano son aplicados para elaborar estrategias de comunicación, publicidad y marketing con la finalidad de lograr objetivos comerciales. Asimismo permitiría al consumidor analizar las opciones planteadas por la empresa y poder optimizar la decisión de compra en base a sus necesidades y deseos.



7 pm.    Brain Machine Interface (BMI) - Interface Cerebro Máquina

             David Achanccaray Díaz (Investigador Labneuro)


La interfaz cerebro máquina (BMI) es un medio alternativo de comunicación y control para personas discapacitadas, específicamente para aquellas que han sufrido de daño severo en el sistema nervioso central; mejorando su calidad de vida al permitirles interactuar con dispositivos que le permitan recuperar su autonomía, tal como operar un exoesqueleto, una sillas de ruedas, o una computadora utilizando su actividad cerebral para controlar dichos equipos.


8 pm.    Preguntas y Respuestas sobre el Cerebro

             Panel Multidisciplinario de Especialistas


Los asistentes podrán realizar preguntas a los especialistas en neurociencia sobre diversos temas del conocimiento básico y aplicado sobre el cerebro y el sistema nervioso en general. Es el momento ideal para absolver dudas, generar debate, resolver mitos y derrumbar falacias que han logrado extenderse en la sociedad sin ninguna base científica.



MARTES 10

LABTOUR AL LABORATORIO DE NEUROCIENCIA Y 

COMPORTAMIENTO (UPCH)

Sede Central UPCH (Av. Honorio Delgado # 430 Urb. Ingeniería. 

S.M.P, Lima, Perú)

Ingreso Libre (previo registro). 

Se realizará en grupos de 20 personas como máximo.

INSCRIPCIONES CERRADAS


2 pm.     Grupo N° 1

3 pm.     Grupo N° 2

4 pm.     Grupo N° 3



MIÉRCOLES 11

TALLERES ESPECIALIZADOS

Sede Central UPCH (Av. Honorio Delgado # 430 Urb. Ingeniería. S.M.P, Lima, Perú)

Costo: S/. 160 * (incluye derecho de ingreso, materiales y certificado oficial de participación. El precio es por cada taller)

Se realizará en grupos de 20 personas como máximo.

Formulario de Registro: http://eepurl.com/bc1NEj


ÚLTIMA SEMANA

Los pagos e inscripciones se cierran el VIERNES 6 de MARZO, con la finalidad de poder tener el listado final para la emisión de los certificados el mismo día del taller.


9   am. - 11 am.   Taller Práctico de Neuroanatomía y aplicación a la Educación

11 am. -   1 pm.   Taller Práctico de Neuroanatomía y aplicación al Marketing

3   pm. -   5 pm.   Taller Práctico de Neuroanatomía y aplicación a las Relaciones Humanas


* El pago debe realizarse en:

BCP - Banco de Crédito del Perú
Realizar el pago por concepto CURSOS VARIOS - UPCH

Indicar el código 310056 + DNI


Enviar voucher escaneado al email: info@labneuro.com

Llevar el original el día del taller


REGISTRO Y ACCESO A LOS EVENTOS


REGISTRO A LAS CONFERENCIAS MAGISTRALES

Ingreso Libre (previo registro). Hasta llenar capacidad del auditorio.


REGISTRO AL LABTOUR AL LABORATORIO DE NEUROCIENCIA Y COMPORTAMIENTO (UPCH)

Ingreso Libre (previo registro)


REGISTRO A LOS TALLERES ESPECIALIZADOS

Enviar al email info@labneuro.com

- Voucher de pago

- Nombres y Apellidos (como aparecerá en el certificado)

- DNI escaneado


INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

  • LABNEURO
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • SONEP - Sociedad para la Neurociencia del Perú



INFORMES


LABNEURO – LABORATORIO DE NEUROCIENCIA Y COMPORTAMIENTO – LID (UPCH)

Av. Honorio Delgado # 430 Urb. Ingeniería. S.M.P.

Edificio LID (Laboratorios de Investigación y Desarrollo), Sótano, Laboratorio 007

Teléfono: (01) 785-7337    

Email: info@labneuro.com

Horario de atención: Lunes a Viernes

9 am - 12 m / 2 - 4 pm