Curso teorico práctico Neurociencias

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO

"TOPICOS SELECTOS EN NEUROCIENCIA E INVESTIGACION"

Del 02 al 06 de Julio del 2012

1. PRESENTACIÓN:

El Instituto de Investigación de Bioquímica y Biología Molecular de la UNALM, se complace en ofrecer a la comunidad científica y académica el curso

"TOPICOS SELECTOS EN NEUROCIENCIA E INVESTIGACION", que se desarrollará en el auditorio "Delia Infantas" de nuestro instituto del 04 al 08 de Julio del presente año; el cual será desarrollado por destacados investigadores Nacionales e Internacionales de las Universidades de Almería, España, de la República del Uruguay y de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

2. INTRODUCCIÓN

Las neurociencias son los conocimientos interdisciplinarios que se encargan del estudio del sistema nervioso y su manifestación externa, el comportamiento. Los estudios que han permitido nuestro conocimiento contemporáneo sobre el cerebro y comportamiento se deben principalmente al empleo de técnicas experimentales desde nivel de molecular hasta evaluación de procesos complejos o superiores como la memoria, aprendizaje entre otros, realizadas tanto a nivel básico con modelos de animales de laboratorio así como aplicada en humanos. Las neurociencias al ser un campo interdisciplinario, requieren del soporte académico de las ciencias de la física, química, biología, medicina, psicología, educación y otras que garanticen el desarrollo de las investigaciones y el entendimiento de los procesos cerebrales.

3. JUSTIFICACIÓN

Las neurociencias es un área emergente en América latina, la entidad que regula este tema a nivel mundial es la Internacional Brain Research Organization, IBRO. La cual ha manifestado y recomendado que Ecuador, Perú y Bolivia, sean países prioritarios y emergentes para la formación de recurso humano calificado.

En base a estas recomendaciones es imperativo para el Perú la formación de profesionales líderes en esta área, para que actúen como generadores de nuevos grupos profesionales de

trabajo e investigación capaces de aprovechar los recursos naturales (plantas y animales), particularidades geográficas y de tecnología afín a nuestra realidad, propias de nuestro país en la comprensión de la biología del sistema nervioso y su manifestación externa, el comportamiento, la investigación en el campo básico y clínico de modelos de patologías, como epilepsia.

El evento contará con la participación de la Universidad de Almería -España, a través de su Facultad de Psicología y su Departamento de Neurociencias; de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, desde su Facultad de Medicina y su Laboratorio de Neurofisiología y, de la Universidad Nacional Agraria la Molina, a través de la Unidad de Psicofarmacología y Neurotoxicología multidisciplinar del Instituto de Investigación de Bioquímica y Biología molecular. Estas instituciones, de renombre, contribuirán a lograr nuestro objetivo, desarrollar los cimientos del conocimiento en neurociencia en el Perú, presentando los avances recientes y socializando las principales técnicas de investigación.
 
 

8.

COMISIÓN ORGANIZADORA

Profesor: Mg.Bioquim. Jorge Chávez Pérez (Coordinador General del Curso)

Profesor: Dr. Luis Ángel Aguilar.

Profesora. Mg.Sc. Lillyan Loayza Gutiérrez

Bach. Biol. Marel Tello Solís

Est. Sr: Eder Apumayta Suarez

Est. Sr: Addison Rojas Chávez

Est. Sr: Ángel Rodríguez Huamán

9.

PROFESORES DEL CURSO

ESPAÑA

Dra. Inmaculada Cubero

Depto. Neurociencia y Ciencias de la salud

Coordinadora Grupo Investigación Cerebro y alcohol

Presidenta Comisión Bioética para Investigación con animales

Universidad de Almería. España

Dra. Encarna Fuentes Melero

Directora Biblioteca Universidad Almeria

URUGUAY

Dr. Atilio Falconi

Dpto. Neurofisiología

Facultad de Medicina Universidad de La República.

Montevideo Uruguay.

BRASIL/PERU

Mg. Anna Lucia Campos

Directora General de Cerebrum

Centro Iberoamericano de neurociencia, Educación y desarrollo Humano

Perú/ Chile.

PERU

Dr. Luis A. Aguilar.

Coordinador. Laboratorio de neurociencia y comportamiento

Facultad de Medicina Alberto Hurtado

Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima Perú.

Dr. Daniel Paredes

Presidente

Sociedad Para La Neurociencia Del Perú. SONEP

Mg. Luis Lerma

Facultad de Medicina

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mg. Roy E. Andrade

Facultad de Medicina veterinaria

Universidad peruana Cayetano Heredia

MVZ. Christian Pitot

Facultad de Medicina veterinaria

Universidad peruana Cayetano Heredia

Ps. Enver Oruro.

Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento. Universidad peruana Cayetano Heredia

Mg. Anthony Ariza Andrade.

Laboratorio de neurociencia y comportamiento. Universidad peruana Cayetano Heredia.

Mg. Rey Leon

Laboratorio de neurociencia y comportamiento. Universidad peruana Cayetano Heredia

 
 
Ċ
Usuario desconocido,
22 jun 2012, 20:03
Comments