OBJETIVOS DE LA 4ta REUNION DE SISTEMAS COMPLEJOS Ciencias Cognitivas y Cognotecnologias Lima, 13 y 14 de Julio del 2012 Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento Universidad Peruana Cayetano Heredia ANTECEDENTES 1era Reunión de Sistemas Complejos (Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento, Facultad de Medicina UPCH) 2da Reunión de Sistemas Complejos (Colegio de Psicólogos del Perú, Lima1) 3era Reunión de Sistemas Complejos. Psicología Social Computacional (Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento, Facultad de Medicina UPCH) OBJETIVOS DE LA 4ta REUNION DE SISTEMA COMPLEJOS Establecer preguntas de desarrollo sobre el futuro de la neurociencias y sistemas complejos a partir de las presentaciones realizadas Discutir sobre el desarrollo de Tecnologías en Ciencias Cognitivas y Sistemas Complejos PARTICIPANTES EXPOSITORES Luis Ángel Aguilar Mendoza- Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento UPCH Keitel Cervantes - Molecular Robotics Laboratory, Tohoku Unversity Japon Diego Pacheco- Princeton Neuroscience Institute, Princeton University, USA David Achanccaray -Grupo de Investigacion de Sistemas de Control e Intelligencia Artificial, Mecatronica UNI; Lab de Neurociencia y Comportamiento, UPCH Anthony Ariza- Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento UPCH Arturo Deza -Lab and the Center for BioImage Informatics. University of California, Santa Barbara. USA Grace E. Pardo - Dpto de Fisiologia, Lab de Neuroendocrinología Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Carlos Mugruza - Cognitive Electrophysiology Laboratory, School of Psychology. The University of Dundee. UK Javier Loza – Facultad de Medicina UPCH, Facultad de Ing.Mecánica UNI. Luis Hernández - Computational Biology, Yale University, USA Rocio Caja - Matemática Pura, Facultad de Matematica UNMSM Karim Salazar – Facultad de Ciencias UPCH, Texas A&M University, USA Nabilt Moggiano - Facultad de Física UNMSM, Geofísica DHN-Marina de Guerra del Perú Christian Flores- Departamento Ingeniería Electrónica, UTP Abraham Zamudio - Escuela Profesional de Matemáticas UNI Enver Oruro - Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento UPCH INVITADOS ESPECIALES Timothy J. DeVoogd Department of Psychology, Cornell University. USA José Burgos Triano Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento(CEIC) Universidad de Guadalajara, México DIRIGIDO A Estudiantes, docentes universitarios e investigadores de Psicología, Mecatrónica, Biología, Física, Matemática, Medicina, Ingeniería de Sistemas, Computación Científica, Ciencias de la Computación, Ciencias Cognitivas, Neurociencia y Sistemas Complejos. INSCRIPCION: La participación al evento no tiene costo, pero tiene vacantes limitadas. Puede inscribirse enviando un mail a enveroruro@neurocienciaperu.org Hasta el 8 de Julio del 2012. 1. Nombre, Apellido y No de DNI: 2. Universidad y Nombre de la Facultad: y Año de Estudios: 3. Qué le gustaría investigar (opcional) O directamente en https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dDhrakVwbXZCN1k0SVQzU3JBQWhhaWc6MQ#gid=0 Pueden inscribirse alumnos en estudios universitarios, estudiantes de posgrado, docentes universitarios e investigadores. APOYOS: PhD Luis Aguilar Mendoza Universidad Peruana Cayetano Heredia - Universidad de Salamanca PhD Roxana López Cruz Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Arizona State University PhD Carlos Mugruza Pontificia Universidad Católica del Perú - The University of Dundee UK PhD Nicolás Medina Curi Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Universidade Estadual de Campinas MSc David Achanccaray Universidad Nacional de Ingeniería - PUC de Río de Janeiro, Brasil PhD Jose Luis Cordeiro Massachusetts Institute of Technology (MIT) - Singularity University. NASA Ames |